La mayoría de las mujeres han tenido una infección vaginal por lo menos una vez en su vida.
Las infecciones vaginales son más comunes de lo que te imaginas, afectan a mujeres de todas las edades, tanto a las que están activas sexualmente como a las que no lo están. Toma nota, las
relaciones sexuales no son las únicas que pueden provocar una infección vaginal.
Las infecciones vaginales suelen ocurrir cuando hay un desequilibrio en la microbiota normal vaginal.
La microbiota normal vaginal, son microorganismos benéficos denominados Lactobacillus y que protegen a la mucosa de otros microorganismos patógenos.
Cuando la microbiota normal vaginal se ve desplazada por microorganismos indeseables, se asocia con la molesta infección vaginal y pueden ser causadas por: hongos, bacterias o parásitos.
Una de las infecciones vaginales más comunes es la candidiasis, la cual es causada por el hongo denominado Cándida albicans. Y aunque no lo creas, este hongo está presente en pequeñas cantidades de manera natural en nuestro cuerpo.
El equilibrio de la microbiota normal vaginal y el sistema inmune impiden que ese hongo se multiplique y
produzca una infección, pero cuando el sistema inmune está debilitado y existen factores de riesgo es
probable que la cándida crezca y cause una infección.
Factores de riesgo que pueden provocar una infección vaginal:
Obesidad
Diabetes
Uso de antibióticos y/o corticoides
Embarazo
Uso de jabones aromatizados o perfumados
Humedad en tu zona íntima
Falta de higiene íntima
Síntomas de una infección vaginal causada por hongos: